El estilo étnico es una de las tendencias que se caracterizan por exhibir elementos de diferentes culturas. También es una mezcla de arte natural.
Cuando se habla de decoración étnica la mas reconocida es la africana. Pero dentro de este estilo también puede converger el sur americano, el asiático y el indio.
Lo que mas se busca en la decoración étnica es transmitir por medio de un objeto el espíritu de una comunidad y así lograr la fusión que se busca en el espacio. Ya que por medio de los objetos podemos transportarnos a otros sitios, tiempos y culturas.
Colores del estilo étnico.
Los colores son una de las mejores partes de la decoración étnica. Por lo general suelen ser colores llamativos y cálidos. Como el beige, gris y el marrón. También se puede optar por otros colores pero estos están mas ligados a la tierra por lo que le dan un toque natural.
Objetos de el estilo étnico.
La decoración étnica se caracteriza por usar elementos de diferentes culturas como cactus, troncos, platos y otros elementos que les mostraremos a continuación.
Troncos.
los troncos son uno de los es un objeto o elemento que esta muy ligado a la tierra por lo cual se utilizan mucho para la decoración étnica. Se pueden usar como pedestales de apoyo para el lavado de baño o esculturas decorativas también como mesa auxiliar.
Platos artesanales.
Los platos artesanales se utiliza para decorar las paredes. Por lo general se les pone figuras geográficas a los platos también se pintan de colores muy llamativos.
Tapices
Los tapices se utilizan para decorar paredes. También se les da un diseño de figuras geográficas y colores que hagan resaltar el tapiz.
Esculturas
Estas esculturas por lo general son de diferentes culturas. Pueden ser platos artesanales, mascaras aztecas y mascaras africanas.
Juju hat o sombreros africanos
El juju hat es uno de los elementos mas utilizados en la decoración étnica para decorar las paredes. Los juju hat tienen una estética muy llamativa por lo que es muy recomendable que los utilices a la hora de decorar.
Cestería con estilo étnico.
La cestería es muy típica en las cultura rurales ya que con ella se pueden elaborar canastos, lamparas y otros elementos. Para elaborar cualquier tipo de cestería es necesario una cuerda y un mimbre. En el estilo étnico se le suelen incorporar lineas con tonos crudos y negros o diseños de figuras geográficas.
Cactus.
El cactus es una planta básica que ayuda a reforzar un ambiente étnico gracias a sus estética mexicana.
A la hora de decorar con esta planta es esencial que se convine con otros elementos como tapices, platos o cojines decorativos.
Estilo étnico a africana.
La decoración étnica africana suele suele tener estampados de animales con figuras. Por lo general estas decoraciones están inspiradas en safaris. Estas decoraciones van acompañadas de maderas naturales y potentes combinaciones de elementos decorativos
Estilo étnico sur americano.
La decoración étnica sur americana siempre va acompañada del estilo azteca y también de colores muy llamativos.
Estilo étnico oriental.
Este estilo orientas siempre busca transmitir armonía y paz. Haciendo interpretaciones de un espacio natural.
Diseño indio.
La tela con colores muy brillantes son las que caracterizan el estilo étnico indio.