Saltar al contenido

Seguros

Los seguros son contratos de protección que se encargan de cubrir cualquier incidencia que se nos pueda presentar. Ya sea a la hora de emprender un viaje, salir de nuestra casa o estar en nuestro auto. Pero hay muchos tipos de seguro. Por lo que a continuación te mostraremos los tipos de seguros que hay y cual es el mas recomendable para tu caso.

Tipos de seguro.

En el mercado las compañías de seguro ofrecen muchos tipos de seguros que cubren todos los aspectos de la vida de una persona o empresa. Estos se dividen en 3 categorías:

Seguros personales.

Estos seguros se encargan de cubrir a una persona de cualquier riesgo que pueda afectar su existencia, salud o integridad física.

seguros

Seguro de vida.

El seguro de vida le brinda seguridad económica a los beneficiarios en caso de que el asegurado muera o quede en un estado de invalides absoluta. Los beneficiarios por lo general son sus hijos y su cónyuge.

Seguro de salud o enfermedad.

Este seguro ofrece una cobertura que nos ayuda en caso de necesitar atención sanitaria y prestación de capital para gastos médicos. También tiene cobertura para rembolso de gastos sanitarios

Seguro de accidentes personales.

Este seguro se encarga de indemnizar los daños producidos por un accidente o muerte del asegurado. También se encarga de prestarle servicios al asegurado y prestaciones asistenciales.

Seguro de dependencia.

El seguro de dependencia cubre a personas que tengan una limitación física o psíquica. Por la cual necesiten a alguien que los asista. Este seguro se encargara de cubrir las necesidades del asegurado.

Seguros de daños al patrimonio.

Este tipo de seguros se encargan de cubrir el patrimonio del las personas o empresas. Estos se dividen en:

Seguro de auto.

Este seguro cubre los riegos que se puedan producir a la hora de conducir un auto. También es obligatorio para poder circular además le puedes incorporar coberturas contra incendios y robos.

Seguros multirriesgo.

Este seguro cubre una gran variedad de riegos que puedan afectar su patrimonio o el de su empresa.

Seguro impago de alquiler.

Este seguro se encarga de cubrir al propietario en caso de que el inquilino no pague la cuotas que corresponden al alquiler. El seguro se encargara de cubrir el importe del inquilino.

Seguro de ingeniería.

El seguro de ingeniería se encarga de cubrir los daños al patrimonio causados por fallos humanos, fenómenos naturales o desgaste natural.

Seguro para macotas.

El seguro de mascotas se encarga de asegurar a tu mascota en caso de que necesite un veterinario este seguro cubrirá sus gastos veterinarios. Por lo general las mascotas son animales domestico como perros, gatos, caballos, hámster y otros anímeles exóticos.

Seguro agrario.

Este seguro se encarga de cubrir los riegos que puedan afectar a la explotación agrícola, forestal y ganadera.

Seguro de responsabilidad civil.

Este seguro te cubre de daños a terceros. Ya que se encarga de indemnizar los daños cuando tu eres civilmente responsable de los daños y perjuicios.

Seguro de incendio.

El seguro de incendio cubre los daños que sufran tus objetos asegurados o bienes a causa de un incendio.

Seguro de transporte.

Este seguro se encarga de cubrir los daños que pueda sufrir tu mercancía al ser transportada. Ya sea por vía feria, fluvial, marítima y aérea.

Seguro de crédito y caución.

El seguro de crédito cubre el dinero prestado por una entidad financiera o bancaria. Si por algún inconveniente no puede pagar su crédito. Este seguro indemnizara a la entidad financiera o bancaria con el pago del saldo de la deuda.

Seguro de robo.

Este seguro se encarga de indemnizar los daños sufridos al asegurado debido a la destrucción, desaparición o deterioro de los objetos del asegurado por causa de robo o intento de robo.

Seguro de perdidas pecuniarias.

Este seguro cubre al asegurado de la perdida del rendimiento económico que podría a ver alcanzado en una actividad o acto de no haberse dado el siniestro.

Seguros de prestación de servicios.

Este tipo de seguros se encarga prestarle un servicio al asegurado. Este se divide en:

Seguro de viaje.

El seguro de viaje se encarga de cubrir al asegurado de cualquier imprevisto que se le pueda presentar a la hora de viajar. Por ejemplo perdida del equipaje, cancelación del viaje o perdida de este por llegar tarde, etc.

Seguro de descenso.

Este seguro se encarga de los gastos del funeral del asegurado. También se en carga de los tramites y gestiones que se realizan después del fallecimiento.

Seguro de defensa jurídica.

Este seguro se encarga de prestar asistencia jurídica y extrajudicial al asegurado.

¿Qué es un seguro y como funciona?

Los seguros son contratos que ofrecen compañías aseguradoras donde estas se comprometen a cubrir al asegurado en caso de presentarse un siniestro. A cambio la empresa aseguradora le cobrara una prima (precio del seguro) al asegurado.

Para saber como funciona un seguro primero debemos saber que personas intervienen en el seguro. Estas personas son el asegurador, el tomador, el asegurado y el beneficiario. En algunos caso el tomador, el beneficiario y el asegurado podrían ser la misma persona. A continuación te mostraremos la función que cumple cada uno de ellos.

El asegurador.

El asegurador es la empresa de seguros que asume la obligación de indemnizar al asegurado en caso de que se presente un siniestro o contingencia. Pero el asegurado debe pagar una prima al asegurador.

El tomador.

El tomador es la persona o empresa que contrata la póliza de seguro y paga la prima por lo general el tomador es el asegurado. También el tomador suele ser el beneficiario pero en el seguro de vida el asegurado y el beneficiario son personas diferentes por lo en ese caso el tomador no seria el beneficiario.

El asegurado.

El asegurado es la persona que es cubierta por el seguro. También es la que esta expuesta al riego cubierto por el seguro. Este riego puede recaer sobre los bienes que posea o sobre su patrimonio.

El beneficiario.

El beneficiario es la persona que tiene el derecho de recibir la prestación derivada del seguro. Por ejemplo en el seguro de vida los beneficiarios suelen ser sus hijos y su cónyuge. En otros seguros el beneficiario es el mismo asegurado.

Elementos utilizados en un seguro.

En un seguro hay ciertos elementos que debes conocer antes de contratar un seguro para que puedas saber en que te ayudara y cual es su funcionamiento.

Póliza.

La póliza es el documento donde se ponen las obligaciones de ambas partes y donde se plasma el contrato del seguro.

Prima.

La prima es la suma de dinero que el asegurado debe pagarle a la empresa aseguradora. Esta es el precio del seguro.

Suma asegurada.

La suma asegurada es el limite máximo a pagar por la empresa aseguradora. En caso de que al asegurado se le presente un siniestro o contingencia.

Contingencia o siniestro.

La contingencia el el evento cubierto por la póliza. Lo que se determina como contingencia o siniestro es muerte, enfermedad, accidente, incendio, robo, etc. Después de presentarse esta el asegurado o beneficiario recibirá una indemnización.

Donde fueron inventados los seguros.

Los seguros surgieron en antiguas civilizaciones como la hindu, griega, romana y babilonica. Pero los quen constituyeron a nuestro actual sistema de seguro fueron los babilones.

En estas civilizaciones utilizaban contratos conocidos como gruesa pero ahora se conocen como seguros. Estos contratos eran mas utilizandos por dueños de barcos y bancos. Estos se utilizaron para cubrir perdidas en los viajes y para motivos personales. Tambien los utilizaron para financiar los viajes.

En civilizaciones como la romana se utilizo un sistema de gruesa diferente ya que utilizaban este contrato como mecanismo de gestionde riego. Estos servian mas que todo para hacer frente a desgracias o para malas cosechas.

camas modernas